1º EVALUACIÓN (diciembre)
2- Imprime esta lámina y trabaja con las reglas (escuadra y cartabón) las paralelas y perpendiculares según el ejemplo del video.


8- Bisectriz: https://www.youtube.com/watch?v=1b8GPGamYfI
9- Transporte de ángulos: https://www.youtube.com/watch?v=vc_vUxDIsLc
10- Suma de ángulos: https://www.youtube.com/watch?v=bysoCaXCfW0
11- Resta de ángulos: https://www.youtube.com/watch?v=rGn6bXOyC9U
12- Ángulos con el compás de 60º
y 30º: https://www.youtube.com/watch?v=mMV6mKsnZlQ
13- Ángulos con el compás de 90º
y 45º: https://www.youtube.com/watch?v=gUMmqi6mmO0
14- Ángulo con el compás de 120º:
https://www.youtube.com/watch?v=N6yt09XQBio
TEMA: FORMAS POLIGONALES Y TANGENCIAS
Esquema: "Formas poligonales y tangencias"
Lámina: "Circunferencia y tangencias"
Hallar el centro de una circunferencia:
https://www.youtube.com/watch?v=IwG0qsEg3Cw
Trazar una circunferencia a partir de 3 puntos no alineados:
https://www.youtube.com/watch?v=y87yq5E4Ok0
Recta tangente a un punto dado de la circunferencia:
https://www.youtube.com/watch?v=arWuQU1s2S0
Circunferencia tangente a un punto dado de una recta:
https://www.youtube.com/watch?v=ncbbGP6BqL8
Circunferencia tangente a todos los lados de un triángulo:
https://www.youtube.com/watch?v=VTdSyVGdl1s
Tangentes a una circunferencia desde un punto dado del exterior:
https://www.youtube.com/watch?v=AiqaBAu9CHU
Tangencia a dos circunferencias exteriores:
https://www.youtube.com/watch?v=efFeQ5ypsTA
Tangencia a dos circunferencias interiores:
https://www.youtube.com/watch?v=xb9cPiZCzUE
Lámina: "Cuadriláteros"
Rectángulo: https://www.youtube.com/watch?v=4E8ej1n4YgM
Trapecio isósceles: https://www.youtube.com/watch?v=eVXtFgPYZcI
Rombo: https://www.youtube.com/watch?v=KHhsEc1g-D8
Lámina: "Polígonos regulares conocido el lado"
Triángulo equilátero: https://www.youtube.com/watch?v=_0Fv7RSHx4w
Cuadrado: https://www.youtube.com/watch?v=Ma7WGVtnUXw
Pentágono: https://www.youtube.com/watch?v=4F7B-33NVt4
Hexágono: https://www.youtube.com/watch?v=jt2Ilnw6urM
Heptágono: https://www.youtube.com/watch?v=6LUi0AtKIcg
Octógono: https://www.youtube.com/watch?v=Ec29N3aoihs
Lámina: "Polígonos regulares conocido el radio"
Triángulo equilátero-Hexágono: https://www.youtube.com/watch?v=Sn2g9nBZNVA
Cuadrado-Octógono: https://www.youtube.com/watch?v=ReG6YS3TTDk
Pentágono: https://www.youtube.com/watch?v=JN0FoFFNjEU
Heptágono: https://www.youtube.com/watch?v=x0FwVlBqg8s
Método General: https://www.youtube.com/watch?v=AH75WDkt5jE
Lámina: "Polígonos estrellados y espirales"
Pentágono estrellado: https://www.youtube.com/watch?v=T5bPQhCuUeg
Octógono estrellado: https://www.youtube.com/watch?v=f90-wnfz_Xs
https://www.youtube.com/watch?v=togegZBkhO8
Espiral de dos centros: https://www.youtube.com/watch?v=pgag3ppI_-w
Espiral de tres centros: https://www.youtube.com/watch?v=eGS-laiROH8
Lámina: "Óvalos y ovoides"
Óvalo dado el eje mayor: https://www.youtube.com/watch?v=Xv_xYp6T7HY
Óvalo dado el eje menor: https://www.youtube.com/watch?v=ihzG4yFItG0
Ovoide dado el eje mayor: https://www.youtube.com/watch?v=EHQcPXPuu-0
Ovoide dado el eje menor: https://www.youtube.com/watch?v=fB-yPE3eVqg
Pasos de los ejercicios para la lámina de "Óvalos y ovoides".
Lámina: "Enlaces con arcos"
Enlace de dos rectas paralelas: https://www.youtube.com/watch?v=tLVNrOisPLM
Enlace de dos rectas concurrentes: https://www.youtube.com/watch?v=_lur9-thb-A
Enlace de una recta y un arco: https://www.youtube.com/watch?v=bzN8yeYKNhY
Enlace de dos arcos: https://www.youtube.com/watch?v=xbUKoslMzcI https://www.youtube.com/watch?v=coQRhXBtQPs
Enlace de varios puntos: https://www.youtube.com/watch?v=X42Ja0jzHzw
Pasos de los ejercicios para la lámina de "Enlaces con arco".
TEMA: PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
Esquema: "Proporción y estructuras modulares"
Ejemplos visuales de láminas de alumnos
SIMETRÍA RADIAL
RED MODULAR
TEMA: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
U.D. 4: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
La profesora les dará teoría del tema.
Láminas que tienen que entregar:
- Piezas simples.
Esquema: "Sistemas de representación"
Láminas: "Vistas"
TENDRÁN QUE ENTREGAR EL CUADERNO DEL ARTISTA CON TODOS LOS TÍTULOS, ESQUEMAS, APUNTES Y TRABAJOS DE LA 1º EVALUACIÓN.
2º EVALUACIÓN (marzo)
BLOQUE II: EXPRESIÓN PLÁSTICA
TEMA: LENGUAJE VISUAL
Esquema: "Lenguaje visual"
Esquema: "Lenguaje visual"
Ejemplos visuales de láminas de alumnos
TEMA: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
TEMA: LENGUAJE VISUAL
La profesora les dará teoría.
Láminas que tienen que entregar:
- El punto.
- Bodegón con puntos.
- La línea.
- El plano.
- La textura: táctil y visual.
Esquema: "Elementos básicos plásticos de la expresión plástica"
Ejemplos visuales de láminas de alumnos
LA LÍNEA: realizaremos una lámina.
1ª) La línea delimita el contorno de los objetos y posee una gran capacidad expresiva según sea su dirección, grosor o estructura, el valor expresivo y comunicativo variará.
Materiales a utilizar: rotuladores.
EL PLANO: realizaremos una lámina.
1ª) Con papeles de colores crearemos sensación de profundidad.
Materiales a utilizar: papeles de colores, tijeras, pegamento, regla y compás.
LA TEXTURA: realizaremos dos lámina.
1º) Las texturas posen diferentes estructuras y cualidades que producen distintas sensaciones táctiles o visuales.
Materiales a utilizar: pinturas de madera.
2º) Con la técnica del frotado realizaremos seis texturas táctiles.
Materiales a utilizar: lapicero.
U.D. 6: EL COLOR
La profesora les dará teoría del tema.
Láminas que tienen que entregar:
- Colores primarios y secundarios.
- Colores primarios y secundarios basados en un cuadro de Keith Haring.
- Cualidades del color.
- Gamas cromáticas.
- Armonías de colores.
- Círculo cromático.
Esquema: "El color"
Ejemplos visuales de láminas de alumnos
Colores primarios: amarillo, cian y magenta.
Colores secundarios: verde (amarillo + cian), rojo (amarillo + magenta) y violeta (cian + magenta).
Materiales a utilizar: lápices de colores.
2ª) "Colores primarios y secundarios": A través de la obra del artista Haring realizaremos una composición con colores primarios y secundarios.
Materiales a utilizar: acrílicos o témperas.
3ª) "Cualidades del color": El color posee una serie de cualidades como el tono, el valor y la saturación, que determinan el carácter expresivo de una obra.
Materiales a utilizar: acrílicos o témperas.
4ª) " Gamas cromáticas": Los colores se pueden agrupar en gamas cromáticas para acentuar la expresividad que queremos transmitir.
Materiales a utilizar: acrílicos o témperas.
5ª) "Armonías de colores": Las combinaciones de colores tienen gran importancia a la hora de dar expresividad a una composición.
Primera imagen: colores afines (cercanos en el círculo cromático).
Segunda imagen: Colores complementarios (opuestos en el círculo cromático). Son el amarillo-violeta, cian-rojo y magenta-verde.
Materiales a utilizar: acrílicos o témperas.
6ª) "Círculo cromático": realizaremos uno.
Materiales a utilizar: acrílicos o témperas.
TEMA: LA FORMA
Esquema: "La forma"
Ejemplos visuales de láminas de alumnos
TEMA: LA COMPOSICIÓN
U.D. 7: LA COMPOSICIÓN
La profesora les dará teoría del tema.
Láminas que tienen que entregar:
- Composición a base de elementos geométricos básicos y composición con dos tipos de ritmos.
Esquema: "La composición"
Ejemplos visuales de láminas de alumnos
En la segunda imagen: Elabora una composición que combine dos tipos de ritmos: ondulado y creciente, que produzca efecto de movimiento y elevación. Utiliza para ello rotuladores.
TEMA: LA FORMA EN EL ESPACIO
U.D. 8: LA FORMA EN EL ESPACIO
La profesora les dará teoría del tema.
Láminas que tienen que entregar:
- El espacio.
- El encajado.
- Expresividad de la luz.
Esquema: "La forma en el espacio"
Ejemplos visuales de láminas de alumnos
Materiales a utilizar: rotuladores y lápices de colores.
2ª) "El encajado": Consiste en dibujar las figuras de una manera simplificada, con figuras geométricas sencillas.
Materiales a utilizar: reglas, compás, lápiz y difuminador.
3ª) "La expresividad de la luz": Consiste en dibujar cuatro manzanas con distintos tipos de luz: luz lateral derechas, luz lateral izquierda, luz frontal y contraluz.
Materiales a utilizar: reglas, compás, lápiz y lápices de colores.
TENDRÁN QUE ENTREGAR EL CUADERNO DEL ARTISTA CON TODOS LOS TÍTULOS, ESQUEMAS, APUNTES Y TRABAJOS DE LA 1º y 2º EVALUACIÓN.
3º EVALUACION (junio):
BLOQUE III: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
TEMA: LA PERCEPCIÓN VISUAL Y LA IMAGEN
3º EVALUACION (junio):
U.D. 9: LA PERCEPCIÓN VISUAL Y LA IMAGEN
La profesora les dará teoría del tema.
Láminas que tienen que entregar:
- Los principios perceptivos.
- Ilusión óptica.
- Lenguaje visual artístico.
La profesora les dará teoría del tema.
- Los principios perceptivos.
- Ilusión óptica.
- Lenguaje visual artístico.
Esquema: "La percepción visual y la imagen"
Ejemplos visuales de láminas de alumnos
Materiales a utilizar: reglas, compás, rotuladores y lápices de colores.
Materiales a utilizar: rotuladores.
Materiales a utilizar: rotuladores y lápices de colores.
TEMA: LENGUAJE AUDIOVISUAL
U.D. 10: LENGUAJE AUDIOVISUAL
La profesora les dará teoría del tema.
Láminas que tienen que entregar:
- Lenguaje cinematográfico.
- Planos cinematográficos.
- Cómic.
- Lenguaje publicitario.
La profesora les dará teoría del tema.
- Lenguaje cinematográfico.
- Planos cinematográficos.
- Cómic.
- Lenguaje publicitario.
Esquema: "Lenguaje audiovisual"
Ejemplos visuales de láminas de alumnos
LENGUAJE AUDIOVISUAL: realizaremos cuatro láminas.
Materiales a utilizar: rotuladores y lápices de colores.
Materiales a utilizar: rotuladores y lápices de colores.
Materiales a utilizar: rotuladores y lápices de colores.
Materiales a utilizar: técnica del collage.
TEMA: LA FIGURA HUMANA
U.D. 11: LA FIGURA HUMANA
La profesora les dará teoría del tema.
Láminas que tienen que entregar:
- Proporción de la figura humana.
- Movimiento en la figura humana.
- Personaje de cómic.
- Retratos y manos.
La profesora les dará teoría del tema.
- Proporción de la figura humana.
Esquema: "La figura humana"
Ejemplos visuales de láminas de alumnos
LA FIGURA HUMANA: realizaremos cuatro láminas.
1ª) "La proporción en la figura humana": La proporción es la relación que existe entre las diferentes partes del cuerpo y entre cada una de ellas con la totalidad. Se establece como unidad de medida la altura de la cabeza
Materiales a utilizar: reglas, lápiz y difuminador.
Vídeos tutoriales:
https://www.youtube.com/watch?v=V9VP87BVKtw
Materiales a utilizar: rotuladores y lápices de colores
Materiales a utilizar: rotuladores y lápices de colores.
Informaros de que existen programas, aplicaciones, para realizar Avatares. Aquí os dejo unos pocos:
- Ultimate Flash Face (dibujar un retrato robot como los de la policía).
- Digibody´s (caricaturas).
- Faceyourmanga.
- Urfooz.
Materiales a utilizar: lápiz.
Nota: los trabajos o láminas podrán sufrir variaciones en función del ritmo y nivel del alumnado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario